Ir al contenido principal Ir al menú principal Ir al pie de página
Guiselle Romero Lora

Directora del Programa de Maestría en Gobierno y Políticas Públicas - a distancia.
Escuela de Gobierno y Políticas Públicas PUCP.

La maestría en Gobierno y Políticas Públicas en la modalidad a distancia, combina espacios de presencialidad al inicio de cada semestre con el dictado de las clases a distancia durante todo el semestre. Esta maestría brinda las ventajas de estudiar desde casa o trabajo, sin perder la experiencia de las clases presenciales en la que podrán desarrollar redes de contacto entre compañeros de estudio.

Este programa les brindará los conceptos y herramientas necesarias para ser servidores públicos -y agentes de cambio- que proponen y resuelven problemas públicos con una mirada estratégica, innovadora, política y ética.

En el plan de estudios, tenemos cursos que desarrollan fundamentos teóricos ético-políticos y económicos que se complementan con asignaturas orientadas al diseño, análisis, implementación y evaluación de las políticas públicas. Asimismo, tenemos asignaturas que brindan herramientas metodológicas para la innovación pública, que parten de la comprensión de los problemas públicos para plantear soluciones innovadoras que mejoren la vida de los ciudadanos. Se suman a estas asignaturas, cursos que desarrollan competencias gerenciales y de gestión de organizaciones públicas que permiten que podamos llevar a buen puerto nuestras propuestas e implementar políticas públicas.

La propuesta académica de la maestría en Gobierno y Políticas Públicas – A distancia introduce el concepto de innovación en políticas públicas. Los alumnos se gradúan completando el proyecto de innovación que implica realizar cambios en diseño de políticas o cambios en los procesos operativos, diseños institucionales, mecanismos de transparencia y rendición de cuentas, que resulten en mejoras en la cadena de valor, teniendo en todo momento como centro del proyecto al ciudadano y la innovación pública.

Conoce los proyectos innovadores propuestos por nuestros agentes de cambio:

Daniel Mcbride Gonzalez
Daniel Mcbride González Docente de la Maestría en Gobierno y Políticas Públicas en la Pontificia Universidad Católica del Perú
“No hay lugar más importante para la innovación que en el sector público. Necesitamos servidores públicos que involucren a la diversidad de actores públicos y privados en la generación de soluciones innovadoras a los problemas públicos de hoy y mañana.”

*La plana docente está sujeta a cambio por motivos de disponibilidad docente, en atención a sus altas responsabilidades en la función pública.

Nos proponemos formar directivos y servidores públicos, capaces de liderar equipos y resolver problemas públicos en diferentes contextos con una mirada estratégica, innovadora, política y ética.

Logotipo PUCP

Grado de Maestro o Maestra en Gobierno y Políticas Públicas a nombre de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Diploma de posgrado en Gestión Pública por la Escuela de Posgrado de la PUCP al culminar los 26 créditos del primer año (1° y 2° ciclo) del plan de estudios del programa.

institut barcelona d'estudis internacionals

Certificado del Institut Barcelona d’Estudis Internacionals (IBEI) para quienes participen y concluyan de manera satisfactoria los cursos llevados en el marco de la pasantía internacional.

El Institut Barcelona d’Estudis Internacionals (IBEI) es un instituto interuniversitario Barcelona, España creado en 2004 como un esfuerzo conjunto de las cinco universidades públicas del área metropolitana de Barcelona y CIDOB (Centro Internacional de Documentación de Barcelona) para promover la formación de posgrado y la investigación en política y relaciones internacionales para avanzar en la comprensión de los desafíos globales a la gobernanza en nuestro mundo.

El alumno de la maestría en Gobierno y Políticas Públicas puede obtener el certificado del Institut Barcelona d’Estudis Internacionals (IBEI) para quienes participen y concluyan de manera satisfactoria los cursos llevados en el marco de la pasantía internacional.

Asimismo, todos los derechos académicos serán cubiertos por la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas; mientras que los gastos de traslado y estadía deberán ser asumidos por cada estudiante.

  • institut barcelona d'estudis internacionals
Gislayne Blanco Romero Asesora de Despacho Ministerial - MTC.
''Nuestro país está lleno de retos y desafíos. Tomar consciencia sobre ello y querer participar activamente en el desarrollo nacional fueron los motivos principales para complementar mi formación académica con la maestría en Gobierno y Políticas Públicas.''
Alejandro Trejo Maguiña Jefe de la Oficina General de Asesoría Jurídica del MINEM.
''Los estudios de la Maestría influyen positivamente en mi puesto de trabajo, desde el abordaje de problemas públicos hasta el planteamiento de soluciones estratégicas y operativas para la toma de mejores decisiones en beneficio del país.''
Brenda Costas Sosa Asesora de emprendimientos.
‘’Estudié la maestría en Gobierno y Políticas Públicas porque considero que puedo contribuir a mejorar el desarrollo del país trabajando en el estado y diseñando políticas que aporten y generen impacto en el ciudadano.’’
DESCARGA EL BROCHURE AQUÍ
  • La inscripción virtual estará disponible hasta el 15 de julio de 2025.

    Pago por derecho de inscripción:

    • Inscripción con pronto pago (Etapa 1): Desde el lunes 28 de abril hasta el viernes 30 de mayo de 2025
      • s/ 250.00 nuevos soles.
    • Inscripción con pronto pago (Etapa 2): Desde el sábado 31 de mayo hasta el lunes 30 junio de 2025
      • s/ 350.00 nuevos soles.
    • Inscripción regular: Desde el martes 01 julio hasta el martes 15 julio de 2025
      • s/ 550.00 nuevos soles.

    Pasos a seguir:

    1. Ingrese a la plataforma virtual y complete su ficha de inscripción aquí.
    2. Lea y acepte los términos y condiciones del proceso de admisión.
    3. Complete la información que se solicita.
    4. Adjunte los siguientes documentos según su perfil.
stdClass Object
(
    [titulo] => Calendario e Inversión*
    [agregar_descripcion] => 
    [descripcion] => 

 

*Fechas referenciales

[tabs] => Array ( [0] => stdClass Object ( [titulo] => Calendario de Admisión [setup] => stdClass Object ( [columnas] => 2 [estructura] => 4-8 [estilo] => bg-red-light ) [column_first] => stdClass Object ( [funcionalidad] => dates-events [rich-content] => stdClass Object ( [descripcion] =>

La inversión económica está relacionada a la escala de pensiones que se asigne a cada estudiante luego de su ingreso, se asigna una de las escalas del Sistema Diferenciado de Pensiones del programa de maestría en Gobierno y Políticas Públicas (en este caso escalas A o B). Su asignación dependerá de la evaluación socioeconómica llevada a cabo por la Oficina de Apoyo y Promoción Social en base a los documentos que presente el postulante al momento de su postulación. Para esta evaluación es indispensable que el postulante envié la siguiente documentación al correo: posgrado.egpp@pucp.edu.pe  hasta el miércoles 5 de julio.

  • Formato de declaración jurada familiar. Descarga el archivo aquí.
[enlace_final_agregar] => button [enlace_final] => stdClass Object ( [] => [label] => Documentos para la Evaluación Socioeconómica Familiar [url] => https://gobierno.pucp.edu.pe/wp-content/uploads/2022/12/documentos-para-la-evaluacion-socioeconomica-maestria-gpp-7.11.22.pdf ) ) [products-prices] => stdClass Object ( [bloques] => ) [dates-events] => Array ( [0] => stdClass Object ( [fecha_textual] => Desde el lunes 28 de abril hasta el viernes 30 de mayo de 2025 [titulo] => Inscripción con pronto pago (Etapa 1)*: s/ 250.00 nuevos soles [resena] => *Pago desde el Del martes 29 de abril al lunes 02 de junio de 2025 (hasta las 6:00 p.m. en banco) ) [1] => stdClass Object ( [fecha_textual] => Desde el sábado 31 de mayo hasta el lunes 30 junio de 2025 [titulo] => Inscripción con pronto pago (Etapa 2)*: s/ 350.00 nuevos soles [resena] => *Pago desde el lunes 02 de junio al martes 01 de julio de 2025 (hasta las 6:00 p.m. en banco) ) [2] => stdClass Object ( [fecha_textual] => Desde el martes 01 de julio hasta el martes 15 julio de 2025 [titulo] => Inscripción regular*: s/ 550.00 nuevos soles [resena] => *Pago desde el miércoles 02 de julio al miércoles 16 de julio de 2025 (hasta las 6:00 p.m. en banco) ) [3] => stdClass Object ( [fecha_textual] => Desde el lunes 28 de abril hasta el martes 15 julio de 2025* [titulo] => Inscripción incorporaciones (Pregrado PUCP)** s/ 150.00 nuevos soles [resena] => * Pago desde el martes 29 de abril hasta el miércoles 16 de julio de 2025
** Enlace de inscripción para incorporados: http://campusvirtual.pucp.edu.pe/pucp/oca/oawadmin/oawadmin?accion=IniciarInscripcion&codProceso=01717 ) [4] => stdClass Object ( [fecha_textual] => Jueves 5 de junio 2025 (a las 7:00 p.m.) [titulo] => 1ra. Evaluación de Competencias Académicas para el Posgrado - ECAP [resena] => (Todos los inscritos pagados hasta el 2 de junio del 2025) ) [5] => stdClass Object ( [fecha_textual] => Sábado 05 julio de 2025 (a las 3:00 p.m.) [titulo] => 2da. Evaluación de Competencias Académicas para el Posgrado - ECAP [resena] => (Todos los inscritos pagados hasta el 1 de julio del 2025) ) [6] => stdClass Object ( [fecha_textual] => Sábado 19 julio de 2025 (a las 3:00 p.m.) [titulo] => 3ra. Evaluación de Competencias Académicas para el Posgrado - ECAP [resena] => (Todos los inscritos pagados hasta el 16 de julio del 2025) ) ) [multicontent-list] => stdClass Object ( [] => [setup] => stdClass Object ( [columnas] => 4 [formato] => [alineacion] => inherit ) [titulo] => [agregar_descripcion] => [descripcion] => [footer_link] => stdClass Object ( [] => [add] => [label] => [url] => ) [contenidos] => ) ) [column_last] => stdClass Object ( [funcionalidad] => dates-events [rich-content] => stdClass Object ( [descripcion] => [enlace_final_agregar] => none [enlace_final] => stdClass Object ( [] => [label] => [url] => ) ) [products-prices] => stdClass Object ( [bloques] => Array ( [0] => stdClass Object ( [titulo] => Escala B [descripcion] => Valor del crédito*: s/ 784.90 [valores] => Array ( [0] => stdClass Object ( [etiqueta] => Inversión Total* [valor] => s/ 40,565.10 ) ) ) [1] => stdClass Object ( [titulo] => Escala A [descripcion] => Valor del crédito*: s/ 1,042.30 [valores] => Array ( [0] => stdClass Object ( [etiqueta] => Inversión Total* [valor] => s/ 53,860.50 ) ) ) [2] => stdClass Object ( [titulo] => Nota: [descripcion] => *Montos vigentes desde el 2023-1. El valor del crédito puede variar de un año a otro entre 3% a 5%. [valores] => ) ) ) [dates-events] => Array ( [0] => stdClass Object ( [fecha_textual] => Desde el lunes 28 abril hasta el viernes 18 julio de 2025 [titulo] => Envío de documentos [resena] => Se requiere el envío de la siguiente documentación al correo posgrado.egpp@pucp.edu.pe:

1. Declaración jurada familiar y documentos para la evaluación socioeconómica familiar para la asignación de escala.

2. Carta de presentación como beneficiario de convenio, quienes puedan presentar esta carta no requieren presentar ni declaración jurada ni evaluación socioeconómica familiar. Al postulante admitido se le asignará la escala C de pensiones siempre que haya enviado su carta de presentación.

3. Propuesta de innovación para la entrevista personal a través de la plataforma Kissflow ) [1] => stdClass Object ( [fecha_textual] => Desde el jueves 24 de julio hasta el viernes 25 de julio de 2025 [titulo] => Evaluaciones en línea: [resena] => Examen escrito: 22 de julio de 2025
Entrevista personal: 24 de julio de 2025 ) [2] => stdClass Object ( [fecha_textual] => Miércoles 30 de julio de 2025 [titulo] => Publicación de resultados (admitidos / no admitidos) [resena] => (A partir de las 5:00 p.m.) ) [3] => stdClass Object ( [fecha_textual] => Lunes 18 de agosto de 2025 [titulo] => Inicio de clases [resena] => ) ) ) ) [1] => stdClass Object ( [titulo] => Inversión [setup] => stdClass Object ( [columnas] => 2 [estructura] => 7-5 [estilo] => bg-red-light ) [column_first] => stdClass Object ( [funcionalidad] => rich-content [rich-content] => stdClass Object ( [descripcion] =>

La inversión económica está relacionada a la escala de pensiones que se asigne a cada estudiante luego de su ingreso, se asigna una de las escalas del Sistema Diferenciado de Pensiones del programa de maestría en Gobierno y Políticas Públicas (en este caso, en las escalas A o B). Su asignación dependerá de la evaluación socioeconómica llevada a cabo por la Oficina de Apoyo y Promoción Social en base a los documentos que presente el postulante al momento de su postulación. Para esta evaluación es indispensable que el postulante envíe la siguiente documentación al correo: posgrado.egpp@pucp.edu.pe hasta el viernes 18 de julio de 2025.

  • Formato de declaración jurada familiar. Descarga el archivo aquí.
[enlace_final_agregar] => button [enlace_final] => stdClass Object ( [] => [label] => Documentos para la Evaluación Socioeconómica Familiar [url] => https://gobierno.pucp.edu.pe/wp-content/uploads/2025/04/lista-de-documentos-para-la-evaluacion-socioeconomica_mgpp_2025-2.docx ) ) [products-prices] => stdClass Object ( [bloques] => ) [dates-events] => Array ( [0] => stdClass Object ( [fecha_textual] => Del lunes 03 de abril de 2023 al lunes 29 de mayo de 2023 [titulo] => Inscripción con preventa*: s/ 350.00 nuevos soles [resena] => *Pago hasta el martes 30 de mayo de 2023

) [1] => stdClass Object ( [fecha_textual] => Del martes 30 de mayo de 2023 al viernes 30 de junio de 2023 [titulo] => Inscripción regular*: s/ 450.00 nuevos soles [resena] => *Pago hasta el lunes 03 de julio de 2023 ) [2] => stdClass Object ( [fecha_textual] => Jueves 08 de junio de 2023 [titulo] => Examen ECAP - 1ra fecha [resena] => De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. Prueba de conectividad del lunes 5 al martes 6 de junio para todos los postulantes que paguen su derecho de inscripción hasta el viernes 2 de junio. ) [3] => stdClass Object ( [fecha_textual] => Sábado 08 de julio de 2023 [titulo] => Examen ECAP - 2da fecha [resena] => De 3:00 p.m. a 5:00 p.m. Prueba de conectividad del miércoles 5 al jueves 6 de julio para todos los postulantes que paguen su derecho de inscripción hasta el lunes 3 de julio ) ) [multicontent-list] => stdClass Object ( [] => [setup] => stdClass Object ( [columnas] => 4 [formato] => [alineacion] => inherit ) [titulo] => [agregar_descripcion] => [descripcion] => [footer_link] => stdClass Object ( [] => [add] => [label] => [url] => ) [contenidos] => ) ) [column_last] => stdClass Object ( [funcionalidad] => products-prices [rich-content] => stdClass Object ( [descripcion] => [enlace_final_agregar] => none [enlace_final] => stdClass Object ( [] => [label] => [url] => ) ) [products-prices] => stdClass Object ( [bloques] => Array ( [0] => stdClass Object ( [titulo] => Escala B [descripcion] => Valor del crédito*: s/ 846.50 | Derecho de matrícula: s/ 144.40 [valores] => Array ( [0] => stdClass Object ( [etiqueta] => Inversión Total* [valor] => s/ 43,749.10 ) ) ) [1] => stdClass Object ( [titulo] => Escala A [descripcion] => Valor del crédito*: s/ 1,124.10 | Derecho de matrícula: s/ 189.60 [valores] => Array ( [0] => stdClass Object ( [etiqueta] => Inversión Total* [valor] => s/ 58,087.50 ) ) ) [2] => stdClass Object ( [titulo] => Nota: [descripcion] => *Montos vigentes desde el 2025-1. El valor del crédito varía de un año a otro entre 3% a 5%. [valores] => ) ) ) [dates-events] => Array ( [0] => stdClass Object ( [fecha_textual] => Hasta el miércoles 05 de julio de 2023 [titulo] => Envío de documentos vía correo: posgrado.egpp@pucp.edu.pe [resena] => 1. Declaración jurada familiar y documentos para la evaluación socioeconómica familiar para la asignación de escala.
2. Carta de presentación como beneficiario de convenio, quienes puedan presentar esta carta no requieren presentar ni declaración jurada ni evaluación socioeconómica familiar. Al postulante admitido se le asignará la escala C de pensiones siempre que haya enviado su carta de presentación.
3. Propuesta de innovación para la entrevista personal ) [1] => stdClass Object ( [fecha_textual] => Desde el miércoles 12 de julio de 2023 hasta el jueves 13 de julio de 2023 [titulo] => Evaluaciones en línea (examen escrito y entrevista) [resena] => El examen escrito se llevará a cabo el miércoles 12 de julio y las entrevistas personales se llevarán a cabo el jueves 13 de julio. El horario específico por cada evaluación será enviado a los postulantes luego del cierre de las inscripciones. ) [2] => stdClass Object ( [fecha_textual] => Martes 18 de julio de 2023 [titulo] => Publicación de resultados finales [resena] => ) [3] => stdClass Object ( [fecha_textual] => Lunes 14 de agosto de 2023 [titulo] => Inicio de clases [resena] => ) ) ) ) [2] => stdClass Object ( [titulo] => Convenios [setup] => stdClass Object ( [columnas] => 2 [estructura] => 6-6 [estilo] => bg-red-light ) [column_first] => stdClass Object ( [funcionalidad] => rich-content [rich-content] => stdClass Object ( [descripcion] =>

Convenios con beneficios exclusivos: Acceso a la escala C.

El programa de maestría en Gobierno y Políticas Públicas cuenta también con la escala C de pensiones la cual es la escala más baja del Sistema Diferenciado de Pensiones. Solo podrán acceder a esta escala los beneficiarios de los siguientes 5 convenios:

  • Ministerio del Interior (MININTER): Podrán acceder a este beneficio las y los servidores de EL MININTER y sus familiares directos.
  • Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA): Podrán acceder a este beneficio los colaboradores CAS, DL 728 y Ley SERVIR de EL OEFA.
  • Programa Nacional de Telecomunicaciones (PRONATEL): Podrán acceder a este beneficio los colaboradores del Régimen Especial de Contratación del D. Leg. N°1057-CAS.
  • Colegio de Licenciados en Administración (CLAD): Podrán acceder a este beneficio los colaboradores y agremiados habilitados de los 28 Colegios Regionales que forman parte del CLAD.
  • Colegio de Sociólogos del Perú (CSP): Podrán acceder a este beneficio los colaboradores y agremiados habilitados que forman parte del CSP.

Para presentarse como beneficiario el postulante deberá solicitar a su entidad la emisión de una carta de presentación la cual deberá enviar hasta el viernes 18 de julio de 2025 al correo: posgrado.egpp@pucp.edu.pe. Aquellos postulantes que sean admitidos durante el proceso de admisión y sean beneficiarios de alguno de los convenios señalados podrán acceder directamente a la escala C de pensiones siempre que hayan enviado su carta de presentación en el plazo señalado.

[enlace_final_agregar] => none [enlace_final] => stdClass Object ( [] => [label] => Matricúlate aquí [url] => https://pandora.pucp.edu.pe/pucp/login?TARGET=https%3A%2F%2Feros.pucp.edu.pe%2Fpucp%2Fjsp%2FIntranet.jsp ) ) [products-prices] => stdClass Object ( [bloques] => ) [dates-events] => [multicontent-list] => stdClass Object ( [] => [setup] => stdClass Object ( [columnas] => 4 [formato] => [alineacion] => inherit ) [titulo] => [agregar_descripcion] => [descripcion] => [footer_link] => stdClass Object ( [] => [add] => [label] => [url] => ) [contenidos] => ) ) [column_last] => stdClass Object ( [funcionalidad] => products-prices [rich-content] => stdClass Object ( [descripcion] => [enlace_final_agregar] => none [enlace_final] => stdClass Object ( [] => [label] => [url] => ) ) [products-prices] => stdClass Object ( [bloques] => Array ( [0] => stdClass Object ( [titulo] => Escala C [descripcion] => Valor del crédito*: s/ 647.20 | Derecho de matrícula: s/ 113.20 [valores] => Array ( [0] => stdClass Object ( [etiqueta] => INVERSIÓN TOTAL* [valor] => s/ 33,460 ) ) ) [1] => stdClass Object ( [titulo] => Nota: [descripcion] => *Montos vigentes desde el 2025-1. El valor del crédito varía de un año a otro entre 3% a 5%. [valores] => ) ) ) [dates-events] => ) ) [3] => stdClass Object ( [titulo] => Formas de pago y financiamiento [setup] => stdClass Object ( [columnas] => 1 [estructura] => 6-6 [estilo] => bg-red-light ) [column_first] => stdClass Object ( [funcionalidad] => rich-content [rich-content] => stdClass Object ( [descripcion] =>

1. Pago por cuotas académicas

Los cursos del programa tienen un valor en créditos. Sobre la base del número de créditos matriculados, se determina el pago de un estudiante por semestre. La Universidad emite 5 cuotas académicas de pago por cada semestre. La primera cuota siempre se emite por el valor de 2 créditos más el derecho de matrícula, el resto de cuotas académicas se emiten por el valor restante.

Como referencia, si el estudiante cursa los 13.5 créditos del primer ciclo, pagará:

  • Escala A: s/. 2,437.80 (Cuota 1)* || s/. 3,231.79 (Cuota 2 a 5)*
  • Escala B: s/. 1,837.40 (Cuota 1)* || s/. 2,433.69 (Cuota 2 a 5)*
  • Escala C: s/. 1,407.60 (Cuota 1)* || s/. 1,860.70 (Cuota 2 a 5)*

(*) Los montos presentados son referenciales, pues estos dependerán del número de créditos en que se matricule el estudiante. Los montos solo consideran el pago por derechos académicos y por derecho de matrícula. Montos vigentes desde el 2025-1, el valor del crédito varía de un año a otro entre 3% a 5%.

2. Pago al contado

Si el estudiante desea pagar el monto de inversión total del programa al contado, se otorga un descuento de 5%, el estudiante podrá solicitar esta forma de pago luego de que sea admitido al programa. Este descuento es acumulable con otros beneficios.

Descargue el procedimiento

3. Descuento a graduados PUCP

La Universidad otorga un 10% de descuento sobre los derechos académicos a los graduados de la PUCP. Este beneficio solo aplica para los cursos que son llevados por primera vez y no es acumulable con otros descuentos que ofrezca la Universidad.

4. Financiamiento Externo

Existe la opción de financiar sus estudios a través de instituciones financieras externas que ofrecen montos a financiar variables y posibilidad de mayores plazos.

Ver requisitos y contactos

[enlace_final_agregar] => none [enlace_final] => stdClass Object ( [] => [label] => [url] => ) ) [products-prices] => stdClass Object ( [bloques] => ) [dates-events] => [multicontent-list] => stdClass Object ( [] => [setup] => stdClass Object ( [columnas] => 4 [formato] => [alineacion] => inherit ) [titulo] => [agregar_descripcion] => [descripcion] => [footer_link] => stdClass Object ( [] => [add] => [label] => [url] => ) [contenidos] => ) ) [column_last] => stdClass Object ( [funcionalidad] => products-prices [rich-content] => stdClass Object ( [descripcion] => [enlace_final_agregar] => none [enlace_final] => stdClass Object ( [] => [label] => [url] => ) ) [products-prices] => stdClass Object ( [bloques] => Array ( [0] => stdClass Object ( [titulo] => Escala C [descripcion] => Valor del crédito*: s/ 600.10 [valores] => Array ( [0] => stdClass Object ( [etiqueta] => INVERSIÓN TOTAL* [valor] => s/ 31,024.70 ) ) ) [1] => stdClass Object ( [titulo] => Nota: [descripcion] => *Montos vigentes desde el 2023-1. El valor del crédito puede variar de un año a otro entre 3% a 5%. [valores] => ) ) ) [dates-events] => ) ) ) [agregar_boton_titulo] => 1 [boton_titulo] => stdClass Object ( [] => [label] => DESCARGA EL BOLETÍN INFORMATIVO [url] => https://gobierno.pucp.edu.pe/wp-content/uploads/2025/04/a-distancia_boletin-mgpp_admision-2025-ii.pdf ) [agregar_boton_final] => none [enlace_final] => stdClass Object ( [] => [label] => Descarga el boletín informativo aquí [url] => https://gobierno.pucp.edu.pe/wp-content/uploads/2023/01/boletin-mgo.pdf ) )
DESCARGA EL BOLETÍN INFORMATIVO
Desde el lunes 28 de abril hasta el viernes 30 de mayo de 2025 Inscripción con pronto pago (Etapa 1)*: s/ 250.00 nuevos soles

*Pago desde el Del martes 29 de abril al lunes 02 de junio de 2025 (hasta las 6:00 p.m. en banco)

Desde el sábado 31 de mayo hasta el lunes 30 junio de 2025 Inscripción con pronto pago (Etapa 2)*: s/ 350.00 nuevos soles

*Pago desde el lunes 02 de junio al martes 01 de julio de 2025 (hasta las 6:00 p.m. en banco)

Desde el martes 01 de julio hasta el martes 15 julio de 2025 Inscripción regular*: s/ 550.00 nuevos soles

*Pago desde el miércoles 02 de julio al miércoles 16 de julio de 2025 (hasta las 6:00 p.m. en banco)

Desde el lunes 28 de abril hasta el martes 15 julio de 2025* Inscripción incorporaciones (Pregrado PUCP)** s/ 150.00 nuevos soles

* Pago desde el martes 29 de abril hasta el miércoles 16 de julio de 2025
** Enlace de inscripción para incorporados: http://campusvirtual.pucp.edu.pe/pucp/oca/oawadmin/oawadmin?accion=IniciarInscripcion&codProceso=01717

Jueves 5 de junio 2025 (a las 7:00 p.m.) 1ra. Evaluación de Competencias Académicas para el Posgrado - ECAP

(Todos los inscritos pagados hasta el 2 de junio del 2025)

Sábado 05 julio de 2025 (a las 3:00 p.m.) 2da. Evaluación de Competencias Académicas para el Posgrado - ECAP

(Todos los inscritos pagados hasta el 1 de julio del 2025)

Sábado 19 julio de 2025 (a las 3:00 p.m.) 3ra. Evaluación de Competencias Académicas para el Posgrado - ECAP

(Todos los inscritos pagados hasta el 16 de julio del 2025)

Desde el lunes 28 abril hasta el viernes 18 julio de 2025 Envío de documentos

Se requiere el envío de la siguiente documentación al correo posgrado.egpp@pucp.edu.pe:

1. Declaración jurada familiar y documentos para la evaluación socioeconómica familiar para la asignación de escala.

2. Carta de presentación como beneficiario de convenio, quienes puedan presentar esta carta no requieren presentar ni declaración jurada ni evaluación socioeconómica familiar. Al postulante admitido se le asignará la escala C de pensiones siempre que haya enviado su carta de presentación.

3. Propuesta de innovación para la entrevista personal a través de la plataforma Kissflow

Desde el jueves 24 de julio hasta el viernes 25 de julio de 2025 Evaluaciones en línea:

Examen escrito: 22 de julio de 2025
Entrevista personal: 24 de julio de 2025

Miércoles 30 de julio de 2025 Publicación de resultados (admitidos / no admitidos)

(A partir de las 5:00 p.m.)

Lunes 18 de agosto de 2025 Inicio de clases

La inversión económica está relacionada a la escala de pensiones que se asigne a cada estudiante luego de su ingreso, se asigna una de las escalas del Sistema Diferenciado de Pensiones del programa de maestría en Gobierno y Políticas Públicas (en este caso, en las escalas A o B). Su asignación dependerá de la evaluación socioeconómica llevada a cabo por la Oficina de Apoyo y Promoción Social en base a los documentos que presente el postulante al momento de su postulación. Para esta evaluación es indispensable que el postulante envíe la siguiente documentación al correo: posgrado.egpp@pucp.edu.pe hasta el viernes 18 de julio de 2025.

  • Formato de declaración jurada familiar. Descarga el archivo aquí.
Escala B
Valor del crédito*: s/ 846.50 | Derecho de matrícula: s/ 144.40
  • Inversión Total* s/ 43,749.10
Escala A
Valor del crédito*: s/ 1,124.10 | Derecho de matrícula: s/ 189.60
  • Inversión Total* s/ 58,087.50
Nota:
*Montos vigentes desde el 2025-1. El valor del crédito varía de un año a otro entre 3% a 5%.

Convenios con beneficios exclusivos: Acceso a la escala C.

El programa de maestría en Gobierno y Políticas Públicas cuenta también con la escala C de pensiones la cual es la escala más baja del Sistema Diferenciado de Pensiones. Solo podrán acceder a esta escala los beneficiarios de los siguientes 5 convenios:

  • Ministerio del Interior (MININTER): Podrán acceder a este beneficio las y los servidores de EL MININTER y sus familiares directos.
  • Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA): Podrán acceder a este beneficio los colaboradores CAS, DL 728 y Ley SERVIR de EL OEFA.
  • Programa Nacional de Telecomunicaciones (PRONATEL): Podrán acceder a este beneficio los colaboradores del Régimen Especial de Contratación del D. Leg. N°1057-CAS.
  • Colegio de Licenciados en Administración (CLAD): Podrán acceder a este beneficio los colaboradores y agremiados habilitados de los 28 Colegios Regionales que forman parte del CLAD.
  • Colegio de Sociólogos del Perú (CSP): Podrán acceder a este beneficio los colaboradores y agremiados habilitados que forman parte del CSP.

Para presentarse como beneficiario el postulante deberá solicitar a su entidad la emisión de una carta de presentación la cual deberá enviar hasta el viernes 18 de julio de 2025 al correo: posgrado.egpp@pucp.edu.pe. Aquellos postulantes que sean admitidos durante el proceso de admisión y sean beneficiarios de alguno de los convenios señalados podrán acceder directamente a la escala C de pensiones siempre que hayan enviado su carta de presentación en el plazo señalado.

Escala C
Valor del crédito*: s/ 647.20 | Derecho de matrícula: s/ 113.20
  • INVERSIÓN TOTAL* s/ 33,460
Nota:
*Montos vigentes desde el 2025-1. El valor del crédito varía de un año a otro entre 3% a 5%.

1. Pago por cuotas académicas

Los cursos del programa tienen un valor en créditos. Sobre la base del número de créditos matriculados, se determina el pago de un estudiante por semestre. La Universidad emite 5 cuotas académicas de pago por cada semestre. La primera cuota siempre se emite por el valor de 2 créditos más el derecho de matrícula, el resto de cuotas académicas se emiten por el valor restante.

Como referencia, si el estudiante cursa los 13.5 créditos del primer ciclo, pagará:

  • Escala A: s/. 2,437.80 (Cuota 1)* || s/. 3,231.79 (Cuota 2 a 5)*
  • Escala B: s/. 1,837.40 (Cuota 1)* || s/. 2,433.69 (Cuota 2 a 5)*
  • Escala C: s/. 1,407.60 (Cuota 1)* || s/. 1,860.70 (Cuota 2 a 5)*

(*) Los montos presentados son referenciales, pues estos dependerán del número de créditos en que se matricule el estudiante. Los montos solo consideran el pago por derechos académicos y por derecho de matrícula. Montos vigentes desde el 2025-1, el valor del crédito varía de un año a otro entre 3% a 5%.

2. Pago al contado

Si el estudiante desea pagar el monto de inversión total del programa al contado, se otorga un descuento de 5%, el estudiante podrá solicitar esta forma de pago luego de que sea admitido al programa. Este descuento es acumulable con otros beneficios.

Descargue el procedimiento

3. Descuento a graduados PUCP

La Universidad otorga un 10% de descuento sobre los derechos académicos a los graduados de la PUCP. Este beneficio solo aplica para los cursos que son llevados por primera vez y no es acumulable con otros descuentos que ofrezca la Universidad.

4. Financiamiento Externo

Existe la opción de financiar sus estudios a través de instituciones financieras externas que ofrecen montos a financiar variables y posibilidad de mayores plazos.

Ver requisitos y contactos

Para cualquier duda o consulta sobre el proceso de admisión 2025-2, te invitamos a revisar el siguiente documento de FAQ (Frequently Asked Questions).