El proceso de admisión 2023-1 será realizado de manera virtual.
La evaluación consiste en lo siguiente:
a) Expediente personal (25%)
Evaluación de su experiencia profesional, formación académica y motivación.
b) Examen de conocimientos (45%)
I. Evaluación de Competencias Académicas para el Posgrado (ECAP) (20%):
La Evaluación de Competencias Académicas para el Posgrado (ECAP) tiene como objetivo identificar los niveles de habilidad académica de los postulantes a la Escuela de Posgrado. La ECAP brinda información referencial sobre el estado de algunas competencias académicas que son necesarias para emprender la formación a nivel de posgrado.
Las áreas evaluadas se dividen dependiendo el perfil del postulante y de acuerdo a eso se establecen los temas entornos a la evaluación; sin embargo, el programa de Maestría en Ciencia Política y Relaciones Internacionales pertenece al área de Letras, por lo que las siguientes serían las competencias evaluadas:
- Comprensión de textos académicos.
- Comunicación escrita.
- Resolución de problemas matemáticos.
II. Examen escrito (25%)
Esta evaluación consta de dos secciones. La primera se basará en uno o dos artículos académicos (10- 15 páginas), el cual será enviado con anticipación a todos los postulantes para su lectura y estudio antes de la fecha del examen. El objetivo de esta pregunta es medir la capacidad analítica y argumentativa del postulante. Esta sección equivale al 80% del total de la nota del examen escrito.
La segunda sección se basará en un breve artículo en idioma inglés que será entregado al postulante al inicio del examen escrito. El objetivo de esta pregunta es conocer la comprensión de lectura de un texto en idioma inglés a nivel básico y cuya respuesta será en idioma español. Esta segunda sección equivale al 20% del total de la nota del examen escrito.
c) Entrevista personal (30%)
La entrevista será personal y mediante una videoconferencia, se contará con una programación para las entrevistas la cual será comunicada oportunamente a los postulantes. La entrevista estará a cargo de docentes de la Maestría en Ciencia Política y Relaciones Internacionales.
Notas
Los documentos adicionales que deberán enviar al correo posgrado.egpp@pucp.edu.pe son:
- Record de notas de todos los ciclos estudiados.
- Carta de motivación.