Ir al contenido principal Ir al menú principal Ir al pie de página
  • Inicio de Clases 21/08/2023
  • Modalidad A distancia
  • Duración 150 horas académicas
  • Pronto pago al 21/08/2023 S/4,600.00
Inscríbete aquí

Las políticas públicas conforman el conjunto de decisiones, objetivos y acciones que realiza el gobierno para dar solución a situaciones que la población o el propio gobierno considera problemáticas.  Éstas deben proveer un marco esencial para la orientación efectiva y coherente de la acción estatal, la cual debe mostrar capacidad para priorizar los problemas públicos a resolver, incorporarlos en la agenda gubernamental y establecer los consensos necesarios para que las posibles soluciones identificadas sean implementadas. El objetivo de las políticas públicas es mejorar la calidad de vida de la población, y hacerlo a partir de intervenciones que están legitimadas por sus beneficiarios. En este sentido, deben considerarse aspectos vinculados al análisis de la agenda pública, la identificación y caracterización del problema público, la construcción de una estrategia y la formulación de posibles soluciones, y con la identificación de la mejor posibilidad, realizar la implementación de la misma, y el respectivo seguimiento y evaluación de los efectos producidos en la sociedad.

  • Plana docente de alto nivel académico: Plana docente especializada con un rol protagónico en la gestión pública.
  • Formación integral: Bajo un enfoque de gestión pública donde se integran contenidos teóricos con la aplicación práctica.
  • Experiencia PUCP: Pertenecemos al QS World University Ranking 2023: 336° a nivel global, 10° entre las universidades latinoamericanas listadas y 1° en Perú.
  • Modalidad A Distancia: El programa de especialización se desarrolla en sesiones sincrónicas en vivo con la plana docente y se complementa con actividades académicas asincrónicas.
  • Certificado: Certificación digital otorgada por la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
  • Funcionarios y servidores públicos, de los tres niveles de gobierno: Nacional, Regional y Local (Municipalidad).
  • Profesionales interesados en comprender e incidir en el proceso de las políticas públicas de sectores no públicos, como son empresas privadas -que interactúan con el Estado-, organizaciones de base, organizaciones gremiales sociales y empresariales, líderes sociales, organismos no gubernamentales, cooperación internacional, entre otros.
  • Público en general interesado en conocer los aspectos teóricos y aplicados del proceso de políticas públicas.

Para mayor información sobre el contenido de cada módulo, por favor, revisar el brochure.

  • Políticas Públicas: Consideraciones Generales
    Horas académicas
    22

150 horas académicas sincrónicas – Modalidad A Distancia

Cada hora académica es de 45 minutos.

Inicio: 21 de agosto del 2023

Fin: 29 de noviembre del 2023

Horario de sesiones en vivo con los docentes: Lunes, miércoles y viernes de 7:00 p.m. a 10:00 p.m. En el módulo 2 el horario es de 8:00 p.m. a 10:30 p.m. (excepcionalmente habrá clases el jueves 21 y martes 26).

 

Se utilizará como soporte académico las plataformas PAIDEIA y ZOOM.

NOTA: Las sesiones virtuales podrán estar sujetas a cambio por motivos de disponibilidad docente, en atención a sus altas responsabilidades en la función pública. De ser el caso, se comunicará a los participantes con anticipación y/o se reprogramará según disponibilidad docente y en coordinación con los participantes.

La certificación de las actividades de Educación Continua de la PUCP es digital, de acuerdo a los siguientes requisitos:

CERTIFICADO Y CERTIFICADO DE NOTAS:

  • Se otorga a los participantes que hayan aprobado el programa con una nota mínima de doce (12), registren una asistencia mínima del 80% del total de las sesiones en vivo programadas y se encuentren al día en sus pagos.

 

Nota: Los certificados digitales emitidos cuentan con códigos de verificación y se encuentran inscritos en el registro de diplomaturas y certificados de cursos especiales de la PUCP (www.pucp.edu.pe/certificaciones).

 

Reconocimiento al mérito académico:

  • Se otorga a aquel participante que obtenga la más alta calificación aprobatoria en el grupo, registre una asistencia mínima del 80% del total de las sesiones en vivo programadas y se encuentren al día en sus pagos.
Inversión
*Consulte por facilidades de pago: acceda al financiamiento con una inicial de S/ 1,500.00
  • General* S/ 4,800.00
  • Pronto pago (hasta el 21 de agosto del 2023) S/ 4,600.00
  • Tienda virtual PUCP: puede pagar directamente con cargo a su tarjeta de débito o de crédito (Visa, MasterCard, American Express o Diners) a través de nuestra Tienda Virtual autorizada.
  • Entidades bancarias autorizadas: puede pagar de manera presencial o virtual en los bancos autorizados (BBVA, BCP, Interbank y Scotiabank). Descarga el instructivo de pagos.
  • Para realizar el pago, primero debe completar el proceso de inscripción en la plataforma virtual del programa y luego elegir la opción de pago de su preferencia. Descarga el instructivo de inscripción.
  • La sola inscripción del participante no asegura una vacante en el programa. Una vez realizado el pago, el participante adquiere la condición de matriculado.
  • Para que el programa pueda ser dictada se necesita de un número mínimo de matriculados. De no ser así, nos reservamos el derecho de reprogramar el inicio.
  • Una vez iniciada la actividad académica, el retiro es académico más no económico. La coordinación evaluará cada caso en específico.
  • Los trámites de devoluciones, siguiendo los plazos establecidos por la Tesorería PUCP, toman como mínimo 4 semanas.
  • Mediante su matrícula, el alumno declara haber leído cuidadosamente, conocer y estar de acuerdo con todo lo mencionado líneas arriba y enlaces (brochure, instructivo de pagos e inscripción).