La ejecución de la inversión pública está experimentando una transformación significativa, pasando de un enfoque tradicional predictivo —caracterizado por ser formalista, secuencial y desintegrado— hacia un enfoque adaptativo, que privilegia la agilidad, la concurrencia y la colaboración. Este cambio busca superar las deficiencias típicas de la ejecución tradicional, como sobrecostos, retrasos, calidad discutible y alta litigiosidad, para transitar hacia una ejecución integrada centrada en la generación de valor. En este contexto, el marco legal peruano, especialmente Invierte.pe y la Ley de Contrataciones, ha comenzado a incorporar avances importantes, aunque con desafíos propios de la complejidad de la gestión pública.
Herramientas de Gestión para la Inversión Pública: AGILE, IPD, PMO, BIM y Contratos Estandarizados
¿Por qué estudiar el Curso de Capacitación en Herramientas de Gestión para la Inversión Pública: AGILE, IPD, PMO, BIM y Contratos Estandarizados?
- Plana docente de alto nivel académico:Plana docente especializada con un rol protagónico en el sector público.
- Formación integral: Bajo un enfoque de gestión pública donde se integran contenidos teóricos con la aplicación práctica.
- Experiencia PUCP: Pertenecemos al QS World University Ranking 2025: 359° a nivel global, 15° en Latinoamérica y 1° en Perú.
- Modalidad A Distancia:El curso de capacitación se desarrolla en sesiones sincrónicas en vivo con la plana docente y se complementa con actividades académicas asincrónicas.
- Certificado: Certificación digital otorgada por la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Contenido Temático
Plana Docente
- Se otorga a los participantes que hayan aprobado el curso con una nota mínima de once (11).
Nota: Los certificados digitales emitidos cuentan con códigos de verificación y se encuentran inscritos en el registro de diplomaturas y certificados de cursos especiales de la PUCP (www.pucp.edu.pe/certificaciones).
[enlace_final_agregar] => none [enlace_final] => stdClass Object ( [] => [label] => [url] => ) ) [products-prices] => stdClass Object ( [bloques] => ) [dates-events] => [multicontent-list] => stdClass Object ( [] => [setup] => stdClass Object ( [columnas] => 4 [formato] => [alineacion] => inherit ) [titulo] => [agregar_descripcion] => [descripcion] => [footer_link] => stdClass Object ( [] => [add] => [label] => [url] => ) [contenidos] => ) ) [column_last] => stdClass Object ( [funcionalidad] => none [rich-content] => stdClass Object ( [descripcion] => [enlace_final_agregar] => none [enlace_final] => stdClass Object ( [] => [label] => [url] => ) ) [products-prices] => stdClass Object ( [bloques] => ) [dates-events] => ) ) ) [agregar_boton_titulo] => [boton_titulo] => stdClass Object ( [] => [label] => [url] => ) [agregar_boton_final] => none [enlace_final] => stdClass Object ( [] => [label] => [url] => ) )- Tienda virtual PUCP: puede pagar directamente con cargo a su tarjeta de débito o de crédito (Visa, MasterCard, Diners Club o American Express) a través de nuestra Tienda Virtual autorizada.
- Entidades bancarias autorizadas: puede pagar de manera presencial o virtual en los bancos autorizados (BBVA, BCP, Interbank y Scotiabank). Descarga el instructivo de pagos.
CONSIDERACIONES IMPORTANTES:
- Para realizar el pago, primero debe completar el proceso de inscripción en la plataforma virtual del curso y luego elegir la opción de pago de su preferencia.
- La sola inscripción del participante no asegura una vacante en el curso. Una vez realizado el pago el participante adquiere la condición de matriculado.
- Para que el curso pueda ser dictado se necesita de un número mínimo de matriculados. De no ser así, nos reservamos el derecho de reprogramar el inicio.
- Una vez iniciada la actividad académica, el retiro es académico mas no económico. La coordinación evaluará cada caso en específico.
- Los trámites de devoluciones, siguiendo los plazos establecidos por la Tesorería PUCP, toman como mínimo 4 semanas.
- Mediante su matrícula, el alumno declara haber leído cuidadosamente, conocer y estar de acuerdo con todo lo mencionado líneas arriba y enlaces (proceso de inscripción, brochure e instructivo de pagos).
- Para realizar el pago, primero debe completar el proceso de inscripción en la plataforma virtual del curso y luego elegir la opción de pago de su preferencia. Descarga el instructivo de inscripción.
- La sola inscripción del participante no asegura una vacante en el curso. Una vez realizado el pago el participante adquiere la condición de matriculado.
- Para que el curso pueda ser dictado se necesita de un número mínimo de matriculados. De no ser así, nos reservamos el derecho de reprogramar el inicio.
- Una vez iniciada la actividad académica, el retiro es académico mas no económico. La coordinación evaluará cada caso en específico.
- Los trámites de devoluciones, siguiendo los plazos establecidos por la Tesorería PUCP, toman como mínimo 4 semanas.
- Mediante su matrícula, el alumno declara haber leído cuidadosamente, conocer y estar de acuerdo con todo lo mencionado líneas arriba y enlaces (proceso de inscripción, brochure, manual de inscripción e instructivo de pagos).
Contacto
- Asesora Comercial
- czarateb@pucp.edu.pe
- (+51) 970 261 188
- Asistente Administrativa
- ec.gobierno@pucp.edu.pe
- (+51) 914 034 790