Ir al contenido principal Ir al menú principal Ir al pie de página
Noticia

Taller avanzado de Políticas Públicas - Método de caso para la identificación de problemas públicos

El sábado 5 de octubre se llevó a cabo el Taller Avanzado de Políticas Públicas: Método de Caso para la Identificación de Problemas, una iniciativa diseñada para fortalecer las capacidades de los profesionales del sector público en la identificación y resolución de desafíos en este ámbito. Organizado por la Escuela de Gobierno PUCP, este taller tuvo un enfoque práctico, centrado en el análisis de casos relevantes de la política actual peruana.

La jornada comenzó con las palabras de bienvenida de Flavio Ausejo, director de Formación Continua de la Escuela de Gobierno PUCP, quien destacó la importancia de una correcta identificación de los problemas públicos en un entorno tan dinámico como el peruano. Ausejo subrayó que comprender los problemas desde sus raíces permite transformar las dificultades en oportunidades de mejora mediante la implementación de políticas públicas efectivas. También señaló la necesidad de orientar la planificación estatal hacia el bienestar, concepto que ha sido poco desarrollado en el país en las últimas décadas. «Es importante que los servidores públicos tengan una visión clara de lo que significa el bienestar y cómo puede alcanzarse a través de políticas estratégicas», enfatizó.

El taller presentó una metodología activa enfocada en el aprendizaje a través de la experiencia y el análisis de casos prácticos. Los participantes se organizaron en tres grupos, cada uno trabajando sobre un tema de relevancia nacional: 

A lo largo del taller, los participantes se involucraron en diversas actividades prácticas que les permitieron aplicar los conceptos discutidos. La primera de ellas consistió en sociodramas y juegos de roles, en los que los equipos recrearon las dinámicas políticas y sociales detrás de los problemas asignados, adoptando diferentes perspectivas de los actores involucrados. Este ejercicio facilitó la identificación de intereses y motivaciones, generando una reflexión más profunda sobre los desafíos que enfrenta la formulación de políticas públicas.

Posteriormente, los equipos utilizaron la metodología G.A.M.U.O. (Gravedad, Alcance, Magnitud, Urgencia y Oportunidad) para analizar de manera estructurada los problemas presentados. Esta herramienta proporcionó un marco para profundizar en los factores clave que impactan cada situación, permitiendo un diagnóstico más preciso y abriendo espacio para discusiones relevantes, apoyadas por los tutores.

Para culminar la jornada, cada equipo presentó sus trabajos, y tanto los tutores como los compañeros ofrecieron observaciones que reforzaron el proceso de aprendizaje. Este espacio de retroalimentación permitió consolidar los conocimientos adquiridos y cerrar el taller con una visión clara sobre cómo enfrentar los problemas públicos de manera estratégica y colaborativa.

“El sociodrama fue una dinámica divertida y desafiante que nos permitió analizar la complejidad de los problemas públicos. Identificamos actores y contextos, resaltando la importancia de considerar esos detalles a menudo olvidados, vitales para los servidores públicos en su labor diaria” Carla Cárdenas, tutora del Caso Representación Política 

“Hemos vivido una experiencia enriquecedora, donde los participantes utilizaron diversas herramientas para articular problemas de sistemas públicos. Este enfoque colaborativo promovió el intercambio de vivencias, permitiendo una comprensión más profunda de los desafíos en la formulación de políticas públicas.” Roger Liy, tutor del Caso Crisis en PetroPerú

En el Taller Avanzado de Políticas Públicas, ofrecimos a los participantes de diversas entidades una metodología colaborativa que les permitió explorar los procesos de identificación de problemas públicos en la elaboración de políticas a nivel nacional, así como en enfoques sectoriales y multisectoriales. Aunque fue un taller corto, la Escuela de Gobierno PUCP demostró su capacidad para generar espacios de aprendizaje efectivos. Los asistentes no sólo comprendieron la importancia de las políticas públicas para el desarrollo del país, sino que también adquirieron herramientas metodológicas clave para la identificación del problema central en su formulación” Zorobabel Cancino, tutor del Caso  Problemas de Seguridad Ciudadana


La Escuela de Gobierno PUCP está comprometida con la formación continua de profesionales del sector público, ofreciendo programas innovadores que fortalecen las capacidades necesarias para abordar los desafíos actuales de la gestión pública.

📌 Conoce nuestros programas académicos en convocatoria: https://bit.ly/3tiR9k8 

📌 Únete a nuestras próximas actividades y talleres, donde tendrás la oportunidad de desarrollar habilidades prácticas y conectar con expertos en el campo: https://bit.ly/406zn2g 

Etiquetas