Ir al contenido principal Ir al menú principal Ir al pie de página
Página 13 de 22 / 253 docentes en total
Raúl Molina Martínez

Arquitecto por la Universidad Ricardo Palma. Magíster en Gestión de Políticas Públicas por la Universidad Autónoma de Barcelona. Fue Viceministro de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (2018-2020). Desempeñó diversos cargos públicos de responsabilidad principalmente en el sector PCM, y brindó asistencia técnica a entidades nacionales, gobiernos regionales, municipalidades y agencias de cooperación internacionales. Actualmente es asociado en Solidaritas Perú, como especialista en desarrollo y gobernanza territoriales, consultor y docente en diversos programas de especialización en políticas públicas, descentralización y gobernanza del desarrollo territorial.

Víctor Morales Palacios

Ingeniero de Sistemas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Egresado de la Maestría de Gestión Pública de la Universidad San Martin de Porras, con estudios de Estrategias para Gobierno Electrónico del Instituto de Estudios Avanzados para las Américas – OEA, especialista en Gerencia de Proyectos de Tecnologías de la Información de la Universidad ESAN, con experiencia en implementación de proyectos en materia de control y supervisión, como el SEACE, el Sistema de Información de Obras Publicas - INFOBRAS de la Contraloría. Ha sido gestor y propulsor de proyecto SEACE, consultor para el proyecto Modernización de la Contraloría General de la República y actualmente es Asesor de la Cooperación Alemana en el Perú – GIZ.

Anthony H. Moreno Reaño

Ingeniero titulado con honores por la PUCP y Magíster en Gestión Pública por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Cuenta con estudios de especialización en Inversión Pública, Gestión de Proyectos y Calidad y con un Máster Certifique en Contrataciones Públicas otorgado por LUniversité Laval de Quebec (Canadá). Becario del Gobierno Japonés (Tokio); con entrenamiento en el BID, Chile y Turín (Italia). Amplia experiencia de más de 15 años como funcionario en el MEF y como tal fue Director de Seguimiento y Evaluación de la Inversión Pública del SNIP e Invierte.pe. Formó parte del Equipo creador del SNIP. Ha sido asesor para diversos Gobiernos Regionales; para Naciones Unidas (UNOPS), para el Proyecto Especial Juegos Panamericanos, para la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, para el Plan Binacional Perú-Ecuador, Autoridad Portuaria Nacional, SEDAPAL y PERÚCOMPRAS; y, por compromiso social, ha brindado y brinda asistencia técnica a municipalidades de realidades extremas como las de El Cenepa, las del VRAEM y las de la Cordillera Negra.

Roberto Mostajo Elguera

Abogado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se desempeñó como Coordinador de Asistencia Técnica a Organizaciones Políticas de la Jefatura de Área de Asistencia Técnica de la Gerencia de Información y Educación Electoral de la Oficina Nacional de Procesos Electorales-ONPE y como Jefe de Área de Normativa y Regulación de Finanzas Partidarias de la Gerencia de Supervisión de Fondos Partidarios de la ONPE.

Ismael Muñoz Portugal

Magíster en Economía por la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Ricardo Muñoz Portugal

Magíster en Administración de ESAN. Coordinador Senior de Modernización de la Dirección de Apoyo a la Gestión Educativa Descentralizada del Ministerio de Educación.

Fabián Novak Talavera

Abogado, Máster en Derecho Internacional Económico y Doctor en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Manuel León Núñez Vergara

Magíster en Docencia e Investigación en Salud y médico cirujano por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se ha desempeñado como Director General de la Dirección General de Recursos Humanos del Ministerio de Salud.