stdClass Object
(
[titulo] =>
[agregar_descripcion] =>
[descripcion] =>
[tabs] => Array
(
[0] => stdClass Object
(
[titulo] => Calendario de Admisión
[setup] => stdClass Object
(
[columnas] => 2
[estructura] => 4-8
[estilo] => bg-red-light
)
[column_first] => stdClass Object
(
[funcionalidad] => dates-events
[rich-content] => stdClass Object
(
[descripcion] =>
[enlace_final_agregar] => none
[enlace_final] => stdClass Object
(
[] =>
[label] =>
[url] =>
)
)
[products-prices] => stdClass Object
(
[bloques] =>
)
[dates-events] => Array
(
[0] => stdClass Object
(
[fecha_textual] => Desde el lunes 18 de agosto hasta el viernes 12 de diciembre de 2025
[titulo] => Inscripción regular (Etapa 1)*: s/ 250.00 nuevos soles
[resena] => *Pago desde el martes 19 de agosto hasta el lunes 15 de diciembre de 2025 (hasta las 6:00 p.m. en banco)
)
[1] => stdClass Object
(
[fecha_textual] => Desde el sábado 13 de diciembre de 2025 hasta el jueves 29 de enero de 2026
[titulo] => Inscripción regular (Etapa 2)*: s/ 350.00 nuevos soles
[resena] => *Pago desde el lunes 15 de diciembre de 2025 hasta el viernes 30 de enero de 2026 (hasta las 6:00 p.m. en banco)
)
[2] => stdClass Object
(
[fecha_textual] => Desde el viernes 30 de enero hasta el miércoles 18 de febrero de 2026
[titulo] => Inscripción regular (Etapa 3)*: s/ 550.00 nuevos soles
[resena] => *Pago desde el sábado 31 de enero hasta el jueves 19 de febrero de 2026 (hasta las 6:00 p.m. en banco)
)
[3] => stdClass Object
(
[fecha_textual] => Desde el lunes 18 de agosto de 2025 hasta el miércoles 18 de febrero de 2026
[titulo] => Inscripción Graduados PUCP* s/ 150.00 nuevos soles
[resena] => *Pago desde el martes 19 de agosto 2025 hasta el jueves 19 de febrero de 2026
)
[4] => stdClass Object
(
[fecha_textual] => Sábado 17 de enero de 2026
[titulo] => Examen ECAP - 1ra fecha (Horario: 3:00 p.m.)
[resena] => (para todos los inscritos pagados hasta el 15 de diciembre de 2025)
)
[5] => stdClass Object
(
[fecha_textual] => Jueves 5 de febrero de 2026
[titulo] => Examen ECAP - 2da fecha (Horario: 7:00 p.m.)
[resena] => (Para todos los inscritos pagados hasta el 30 de enero de 2026)
)
[6] => stdClass Object
(
[fecha_textual] => Sábado 21 de febrero de 2026
[titulo] => Examen ECAP - 3ra fecha (Horario: 3:00p.m.)
[resena] => (para todos los inscritos pagados hasta el 19 de febrero de 2026)
)
)
[multicontent-list] => stdClass Object
(
[] =>
[setup] => stdClass Object
(
[columnas] => 4
[formato] =>
[alineacion] => inherit
)
[titulo] =>
[agregar_descripcion] =>
[descripcion] =>
[footer_link] => stdClass Object
(
[] =>
[add] =>
[label] =>
[url] =>
)
[contenidos] =>
)
)
[column_last] => stdClass Object
(
[funcionalidad] => dates-events
[rich-content] => stdClass Object
(
[descripcion] =>
[enlace_final_agregar] => button
[enlace_final] => stdClass Object
(
[] =>
[label] => DESCARGA EL BROCHURE
[url] => https://gobierno.pucp.edu.pe/wp-content/uploads/2022/07/brochure_al_ri.pdf
)
)
[products-prices] => stdClass Object
(
[bloques] =>
)
[dates-events] => Array
(
[0] => stdClass Object
(
[fecha_textual] => Desde el martes 19 de agosto de 2025 hasta el jueves 19 de febrero de 2026
[titulo] => Envío de documentos adicionales
[resena] => Se requiere el envío de la siguiente documentación al correo posgrado.egpp@pucp.edu.pe:
1. Declaración jurada familiar y documentos para la evaluación socioeconómica familiar para la asignación de escala.
2. Carta de presentación como beneficiario de convenio, quienes puedan presentar esta carta no requieren presentar ni declaración jurada ni evaluación socioeconómica familiar. Al postulante admitido se le asignará la escala C de pensiones siempre que haya enviado su carta de presentación.
3. Carta de motivación (el postulante debe detallar sus principales motivaciones para estudiar el programa de maestría y cómo ello se vincula con su desarrollo profesional actual y a futuro.) - A través de la plataforma Kissflow (https://pucp.kissflow.com/public/Process/Pf636ef3f9-731a-480d-b8fc-d78882d12953).
)
[1] => stdClass Object
(
[fecha_textual] => Lunes 23 de febrero de 2026
[titulo] => Examen escrito
[resena] =>
)
[2] => stdClass Object
(
[fecha_textual] => Miércoles 25 y/o jueves 26 de febrero de 2026
[titulo] => Entrevista personal
[resena] => (Según la fecha y horario que se le asigne)
)
[3] => stdClass Object
(
[fecha_textual] => Martes 3 de marzo de 2026
[titulo] => Publicación de resultados vía campus virtual (admitidos / no admitidos)
[resena] => (Hasta las 4:00 p.m.)
)
[4] => stdClass Object
(
[fecha_textual] => Lunes 23 de marzo de 2026
[titulo] => Inicio de clases
[resena] =>
)
)
)
)
[1] => stdClass Object
(
[titulo] => Inversión
[setup] => stdClass Object
(
[columnas] => 2
[estructura] => 7-5
[estilo] => bg-red-light
)
[column_first] => stdClass Object
(
[funcionalidad] => rich-content
[rich-content] => stdClass Object
(
[descripcion] => La inversión económica está relacionada a la escala de pensiones que se asigne a cada estudiante luego de su ingreso, se asigna una de las escalas del Sistema Diferenciado de Pensiones del programa de Maestría en Ciencia Política y Relaciones Internacionales (en este caso, en las escalas A, B o C). Su asignación dependerá de la evaluación socioeconómica llevada a cabo por la Oficina de Apoyo y Promoción Social en base a los documentos que presente el postulante al momento de su postulación. Para esta evaluación es indispensable que el postulante envié la siguiente documentación al correo: posgrado.egpp@pucp.edu.pe hasta el jueves 19 de febrero de 2026.
- Formato de declaración jurada familiar. Descarga el archivo aquí.
[enlace_final_agregar] => button
[enlace_final] => stdClass Object
(
[] =>
[label] => Documentos para la Evaluación Socioeconómica Familiar
[url] => https://gobierno.pucp.edu.pe/wp-content/uploads/2025/08/documentos-para-la-evaluacion-socioeconomica-2026-1.docx.pdf
)
)
[products-prices] => stdClass Object
(
[bloques] =>
)
[dates-events] =>
[multicontent-list] => stdClass Object
(
[] =>
[setup] => stdClass Object
(
[columnas] => 4
[formato] =>
[alineacion] => inherit
)
[titulo] =>
[agregar_descripcion] =>
[descripcion] =>
[footer_link] => stdClass Object
(
[] =>
[add] =>
[label] =>
[url] =>
)
[contenidos] =>
)
)
[column_last] => stdClass Object
(
[funcionalidad] => products-prices
[rich-content] => stdClass Object
(
[descripcion] =>
[enlace_final_agregar] => none
[enlace_final] => stdClass Object
(
[] =>
[label] =>
[url] =>
)
)
[products-prices] => stdClass Object
(
[bloques] => Array
(
[0] => stdClass Object
(
[titulo] => Escala C
[descripcion] => Valor del crédito*: s/ 647.20 | Derecho de matrícula: s/ 113.20
[valores] => Array
(
[0] => stdClass Object
(
[etiqueta] => Inversión Total*
[valor] => s/ 31,518.40
)
)
)
[1] => stdClass Object
(
[titulo] => Escala B
[descripcion] => Valor del crédito*: s/ 846.50 | Derecho de matrícula: s/ 144.40
[valores] => Array
(
[0] => stdClass Object
(
[etiqueta] => Inversión Total*
[valor] => s/ 41,209.60
)
)
)
[2] => stdClass Object
(
[titulo] => Escala A
[descripcion] => Valor del crédito*: s/ 1,124.10 | Derecho de matrícula: s/ 189.60
[valores] => Array
(
[0] => stdClass Object
(
[etiqueta] => Inversión Total*
[valor] => s/ 54,715.20
)
)
)
[3] => stdClass Object
(
[titulo] => Nota:
[descripcion] => *Montos vigentes desde el 2025-1. El valor del crédito varía de un año a otro entre 3% a 5%.
[valores] =>
)
)
)
[dates-events] =>
)
)
[2] => stdClass Object
(
[titulo] => Convenios
[setup] => stdClass Object
(
[columnas] => 1
[estructura] => 6-6
[estilo] => bg-red-light
)
[column_first] => stdClass Object
(
[funcionalidad] => rich-content
[rich-content] => stdClass Object
(
[descripcion] =>
Convenios con beneficios exclusivos: Acceso a la escala C
La escala C de pensiones es la escala más baja del Sistema Diferenciado de Pensiones del programa de Maestría en Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Solo podrán acceder a esta escala los beneficiarios de los siguientes 6 convenios:
- Ministerio del Interior (MININTER): Podrán acceder a este beneficio las y los servidores de EL MININTER y sus familiares directos.
- Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA): Podrán acceder a este beneficio los colaboradores CAS, DL 728 y Ley SERVIR de EL OEFA.
- Programa Nacional de Telecomunicaciones (PRONATEL): Podrán acceder a este beneficio los colaboradores del Régimen Especial de Contratación del D. Leg. N°1057-CAS.
- Colegio de Licenciados en Administración (CLAD): Podrán acceder a este beneficio los colaboradores y agremiados habilitados de los 28 Colegios Regionales que forman parte del CLAD.
- Colegio de Sociólogos del Perú (CSP): Podrán acceder a este beneficio los colaboradores y agremiados habilitados que forman parte del CSP.
- Colegio de Abogados de Lima (CAL): Podrán acceder a este beneficio los colaboradores y agremiados habilitados que forman parte del CAL.
Para presentarse como beneficiario el postulante deberá solicitar a su entidad la emisión de una carta de presentación la cual deberá enviar hasta el jueves 19 de febrero de 2026 al correo: posgrado.egpp@pucp.edu.pe. Aquellos postulantes que sean admitidos durante el proceso de admisión y sean beneficiarios de alguno de los convenios señalados podrán acceder directamente a la escala C de pensiones siempre que hayan enviado su carta de presentación en el plazo señalado.
[enlace_final_agregar] => none
[enlace_final] => stdClass Object
(
[] =>
[label] =>
[url] =>
)
)
[products-prices] => stdClass Object
(
[bloques] =>
)
[dates-events] =>
[multicontent-list] => stdClass Object
(
[] =>
[setup] => stdClass Object
(
[columnas] => 4
[formato] =>
[alineacion] => inherit
)
[titulo] =>
[agregar_descripcion] =>
[descripcion] =>
[footer_link] => stdClass Object
(
[] =>
[add] =>
[label] =>
[url] =>
)
[contenidos] =>
)
)
[column_last] => stdClass Object
(
[funcionalidad] => none
[rich-content] => stdClass Object
(
[descripcion] =>
[enlace_final_agregar] => none
[enlace_final] => stdClass Object
(
[] =>
[label] =>
[url] =>
)
)
[products-prices] => stdClass Object
(
[bloques] =>
)
[dates-events] =>
)
)
[3] => stdClass Object
(
[titulo] => Formas de pago y financiamiento
[setup] => stdClass Object
(
[columnas] => 1
[estructura] => 6-6
[estilo] => bg-red-light
)
[column_first] => stdClass Object
(
[funcionalidad] => rich-content
[rich-content] => stdClass Object
(
[descripcion] =>
1. Pago por cuotas académicas
Los cursos del programa tienen un valor en créditos. Sobre la base del número de créditos matriculados, se determina el pago de un estudiante por semestre. La universidad emite 5 cuotas académicas de pago por cada semestre. La primera cuota siempre se emite por el valor de 2 créditos más el derecho de matrícula, el resto de las cuotas académicas se emiten por el valor restante.
Como referencia, si el estudiante cursa los 12 créditos del primer ciclo, pagará:
- Escala A: s/. 2,437.80 (Cuota 1)* || s/. 2,810.25 (Cuota 2 a 5)*
- Escala B: s/. 1,837.40 (Cuota 1)* || s/. 2,116.25 (Cuota 2 a 5)*
- Escala C: s/. 1,407.60 (Cuota 1)* || s/. 1,618 (Cuota 2 a 5)*
(*) Los montos presentados son referenciales, pues estos dependen del número de créditos en que se matricule el estudiante. Los montos solo consideran el pago por derechos académicos y por derecho de matrícula. Montos vigentes desde el 2025-1, el valor del crédito varía de un año a otro entre 3% a 5%.
2. Pago al contado
Si el estudiante desea pagar el monto de inversión total del programa al contado, se otorga un descuento de 5%, el estudiante podrá solicitar esta forma de pago luego de que sea admitido al programa. Este descuento es acumulable con otros beneficios.
Descargue el procedimiento
3. Descuento a graduados PUCP
La Universidad otorga un 10% de descuento sobre los derechos académicos a los graduados de la PUCP. Este beneficio solo aplica para los cursos que son llevados por primera vez y no es acumulable con otros descuentos que ofrezca la Universidad.
4. Financiamiento Externo
Existe la opción de financiar sus estudios a través de instituciones financieras externas que ofrecen montos a financiar variables y posibilidad de mayores plazos.
Ver requisitos y contactos
[enlace_final_agregar] => none
[enlace_final] => stdClass Object
(
[] =>
[label] =>
[url] =>
)
)
[products-prices] => stdClass Object
(
[bloques] =>
)
[dates-events] =>
[multicontent-list] => stdClass Object
(
[] =>
[setup] => stdClass Object
(
[columnas] => 4
[formato] =>
[alineacion] => inherit
)
[titulo] =>
[agregar_descripcion] =>
[descripcion] =>
[footer_link] => stdClass Object
(
[] =>
[add] =>
[label] =>
[url] =>
)
[contenidos] =>
)
)
[column_last] => stdClass Object
(
[funcionalidad] => none
[rich-content] => stdClass Object
(
[descripcion] =>
[enlace_final_agregar] => none
[enlace_final] => stdClass Object
(
[] =>
[label] =>
[url] =>
)
)
[products-prices] => stdClass Object
(
[bloques] =>
)
[dates-events] =>
)
)
)
[agregar_boton_titulo] =>
[boton_titulo] => stdClass Object
(
[] =>
[label] =>
[url] =>
)
[agregar_boton_final] => none
[enlace_final] => stdClass Object
(
[] =>
[label] =>
[url] =>
)
)
Desde el lunes 18 de agosto hasta el viernes 12 de diciembre de 2025
*Pago desde el martes 19 de agosto hasta el lunes 15 de diciembre de 2025 (hasta las 6:00 p.m. en banco)
Desde el sábado 13 de diciembre de 2025 hasta el jueves 29 de enero de 2026
*Pago desde el lunes 15 de diciembre de 2025 hasta el viernes 30 de enero de 2026 (hasta las 6:00 p.m. en banco)
Desde el viernes 30 de enero hasta el miércoles 18 de febrero de 2026
*Pago desde el sábado 31 de enero hasta el jueves 19 de febrero de 2026 (hasta las 6:00 p.m. en banco)
Desde el lunes 18 de agosto de 2025 hasta el miércoles 18 de febrero de 2026
*Pago desde el martes 19 de agosto 2025 hasta el jueves 19 de febrero de 2026
Sábado 17 de enero de 2026
(para todos los inscritos pagados hasta el 15 de diciembre de 2025)
Jueves 5 de febrero de 2026
(Para todos los inscritos pagados hasta el 30 de enero de 2026)
Sábado 21 de febrero de 2026
(para todos los inscritos pagados hasta el 19 de febrero de 2026)
Desde el martes 19 de agosto de 2025 hasta el jueves 19 de febrero de 2026
Se requiere el envío de la siguiente documentación al correo posgrado.egpp@pucp.edu.pe:
1. Declaración jurada familiar y documentos para la evaluación socioeconómica familiar para la asignación de escala.
2. Carta de presentación como beneficiario de convenio, quienes puedan presentar esta carta no requieren presentar ni declaración jurada ni evaluación socioeconómica familiar. Al postulante admitido se le asignará la escala C de pensiones siempre que haya enviado su carta de presentación.
3. Carta de motivación (el postulante debe detallar sus principales motivaciones para estudiar el programa de maestría y cómo ello se vincula con su desarrollo profesional actual y a futuro.) - A través de la plataforma Kissflow (https://pucp.kissflow.com/public/Process/Pf636ef3f9-731a-480d-b8fc-d78882d12953).
Lunes 23 de febrero de 2026
Miércoles 25 y/o jueves 26 de febrero de 2026
(Según la fecha y horario que se le asigne)
Martes 3 de marzo de 2026
(Hasta las 4:00 p.m.)
Lunes 23 de marzo de 2026
La inversión económica está relacionada a la escala de pensiones que se asigne a cada estudiante luego de su ingreso, se asigna una de las escalas del Sistema Diferenciado de Pensiones del programa de Maestría en Ciencia Política y Relaciones Internacionales (en este caso, en las escalas A, B o C). Su asignación dependerá de la evaluación socioeconómica llevada a cabo por la Oficina de Apoyo y Promoción Social en base a los documentos que presente el postulante al momento de su postulación. Para esta evaluación es indispensable que el postulante envié la siguiente documentación al correo: posgrado.egpp@pucp.edu.pe hasta el jueves 19 de febrero de 2026.
- Formato de declaración jurada familiar. Descarga el archivo aquí.
Valor del crédito*: s/ 647.20 | Derecho de matrícula: s/ 113.20
-
Inversión Total*
s/ 31,518.40
Valor del crédito*: s/ 846.50 | Derecho de matrícula: s/ 144.40
-
Inversión Total*
s/ 41,209.60
Valor del crédito*: s/ 1,124.10 | Derecho de matrícula: s/ 189.60
-
Inversión Total*
s/ 54,715.20
*Montos vigentes desde el 2025-1. El valor del crédito varía de un año a otro entre 3% a 5%.
Convenios con beneficios exclusivos: Acceso a la escala C
La escala C de pensiones es la escala más baja del Sistema Diferenciado de Pensiones del programa de Maestría en Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Solo podrán acceder a esta escala los beneficiarios de los siguientes 6 convenios:
- Ministerio del Interior (MININTER): Podrán acceder a este beneficio las y los servidores de EL MININTER y sus familiares directos.
- Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA): Podrán acceder a este beneficio los colaboradores CAS, DL 728 y Ley SERVIR de EL OEFA.
- Programa Nacional de Telecomunicaciones (PRONATEL): Podrán acceder a este beneficio los colaboradores del Régimen Especial de Contratación del D. Leg. N°1057-CAS.
- Colegio de Licenciados en Administración (CLAD): Podrán acceder a este beneficio los colaboradores y agremiados habilitados de los 28 Colegios Regionales que forman parte del CLAD.
- Colegio de Sociólogos del Perú (CSP): Podrán acceder a este beneficio los colaboradores y agremiados habilitados que forman parte del CSP.
- Colegio de Abogados de Lima (CAL): Podrán acceder a este beneficio los colaboradores y agremiados habilitados que forman parte del CAL.
Para presentarse como beneficiario el postulante deberá solicitar a su entidad la emisión de una carta de presentación la cual deberá enviar hasta el jueves 19 de febrero de 2026 al correo: posgrado.egpp@pucp.edu.pe. Aquellos postulantes que sean admitidos durante el proceso de admisión y sean beneficiarios de alguno de los convenios señalados podrán acceder directamente a la escala C de pensiones siempre que hayan enviado su carta de presentación en el plazo señalado.
1. Pago por cuotas académicas
Los cursos del programa tienen un valor en créditos. Sobre la base del número de créditos matriculados, se determina el pago de un estudiante por semestre. La universidad emite 5 cuotas académicas de pago por cada semestre. La primera cuota siempre se emite por el valor de 2 créditos más el derecho de matrícula, el resto de las cuotas académicas se emiten por el valor restante.
Como referencia, si el estudiante cursa los 12 créditos del primer ciclo, pagará:
- Escala A: s/. 2,437.80 (Cuota 1)* || s/. 2,810.25 (Cuota 2 a 5)*
- Escala B: s/. 1,837.40 (Cuota 1)* || s/. 2,116.25 (Cuota 2 a 5)*
- Escala C: s/. 1,407.60 (Cuota 1)* || s/. 1,618 (Cuota 2 a 5)*
(*) Los montos presentados son referenciales, pues estos dependen del número de créditos en que se matricule el estudiante. Los montos solo consideran el pago por derechos académicos y por derecho de matrícula. Montos vigentes desde el 2025-1, el valor del crédito varía de un año a otro entre 3% a 5%.
2. Pago al contado
Si el estudiante desea pagar el monto de inversión total del programa al contado, se otorga un descuento de 5%, el estudiante podrá solicitar esta forma de pago luego de que sea admitido al programa. Este descuento es acumulable con otros beneficios.
Descargue el procedimiento
3. Descuento a graduados PUCP
La Universidad otorga un 10% de descuento sobre los derechos académicos a los graduados de la PUCP. Este beneficio solo aplica para los cursos que son llevados por primera vez y no es acumulable con otros descuentos que ofrezca la Universidad.
4. Financiamiento Externo
Existe la opción de financiar sus estudios a través de instituciones financieras externas que ofrecen montos a financiar variables y posibilidad de mayores plazos.
Ver requisitos y contactos