La infraestructura natural se debe complementar con la infraestructura física, con la finalidad de garantizar el funcionamiento de los bienes y servicios que los proyectos implementan. Esto ha empezado a generar una gran demanda en el desarrollo de estas nuevas tipologías de proyectos, que incluyen soluciones basadas en la naturaleza. Esta nueva visión se ha establecido en el nuevo Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (Invierte.pe) al considerar las inversiones en el capital natural, también en el Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad y el dar cumplimiento a los Lineamientos para la formulación de proyectos de inversión en las tipologías de ecosistemas, especies y apoyo al uso sostenible de la biodiversidad.
Diseño de Inversiones Ambientales y Sostenibles

¿Por qué estudiar el Curso de Capacitación en Diseño de Inversiones Ambientales y Sostenibles?
- Plana docente de alto nivel académico: Plana docente especializada con un rol protagónico en la gestión pública y/o temática correspondiente.
- Formación integral: Bajo un enfoque de gestión pública donde se integran contenidos teóricos con la aplicación práctica.
- Experiencia PUCP: Pertenecemos al QS World University Ranking 2022: 395° a nivel global, 13° entre las universidades latinoamericanas listadas y 1° en Perú.
- Modalidad A Distancia: El curso de capacitación se desarrolla en sesiones sincrónicas en vivo con la plana docente y se complementa con actividades académicas asincrónicas.
- Certificado: Certificación digital otorgada por la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú y el Instituto de la Naturaleza, Tierra y Energía (INTE-PUCP).
Contenido Temático
Plana Docente
Contacto
- Asistente Administrativa
- ec.gobierno@pucp.edu.pe
- Asesora Comercial
- hpinedaf@pucp.edu.pe
- (511) 962 379 448
- Asesora Comercial
- wquinones@pucp.edu.pe
- (511) 992 966 374